domingo, 8 de febrero de 2015

INNOVACIÓN Y PERSONAS

Siempre que pensamos en innovación nos viene rápidamente a la cabeza la imagen de un producto nuevo y revolucionario, que es además un medio muy bueno para el crecimiento de la empresa en su sector, un concepto bastante atractivo para todos pero que en la práctica no es tan fácil de aplicar y de poder superar todas las barreras a las que se enfrentan los emprendedores y las empresas para que se den innovaciones.

Una parte importante en cualquier proceso de innovación viene de la gestión de las personas; reclutar para el éxito, formar equipos para esta labor, manejar de manera conveniente las relaciones entre el equipo y la organización, la creación de estructuras y sistemas propicios para la innovación constante, etc.


Pero quiero reflexionar hoy acerca de las innovaciones disruptivas de una empresa no en un producto o servicio sino sobre la innovación en un departamento y en sus procedimiento, en el departamento de RR.HH.

¿Por qué seguimos trabajando como hace décadas cuando han variado el mercado y la sociedad más rápidamente y no nos hemos planteado la posibilidad de cambiar para mejorar y crecer también en este aspecto de la empresa?

¿Por qué tenemos que estar organizados de la misma manera y tener un departamento casi idéntico en empresas de distintos países, tamaños y sectores y aplicar los mismos procedimientos y actividades de moda?

¿No es posible la Innovación disruptiva en los departamentos y en sus procedimientos?

Creo que es una manera competitiva y no despreciable de crecer debido a esta saturación mencionada, debemos romper las reglas, y con ello impulsar también la innovación en el resto de la empresa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario